miércoles, 9 de octubre de 2013

EVOLUCIÓN DE UN ACTO DE VIOLENCIA EN EL HOGAR

Autoridad, control y dominio
Ningún hombre inicia la relación con su pareja con la idea de ser violento con ella. Los hombres creen que el objetivo principal de una relación es tener intimidad, la cual incluye compañía, cariño, seo, comprensión, apoyo, creatividad, la fundación de una nueva familia.
El proceso de violencia no se encuentra solamente cuando el hombre realiza algún acto especifico de violencia, sino cuando entra en una relación.

La formación de la autoridad los primeros años
El proceso de formación de la autoridad es muy complejo y empieza desde muy temprano en la vida del hombre. Desde que nace, el hombre es educado o preparado para vivir el papel social de la masculinidad o de macho.

Las primeras relaciones de pareja
Cuando un hombre encuentra  a una mujer la ve como una pareja potencial y hace todo lo posible para conquistarla; finge amor, esconde su machismo y muchas de sus debilidades y problemas y muestra una personalidad muy diferente a la que realmente tiene.
Esta labor de convencimiento es el comienzo del control que ejercerá sobre ella e el futuro. El hombre crea así una relación competitiva en la que asume que ella tiene que ser manipulada, convencida, coaccionada y forzada para entrar y permanecer en su relación, el hombre espera que ella cambie y se conduzca como una novia que tiene responsabilidades con el.
Así empiezan a establecer tres tipos de parámetros:
1.       El hombre es quien decide lo que ella puede o debe hacer, porque ella le pertenece. Ella tiene responsabilidad con él, pero él no la tiene con ella.
2.       Él puede manipularla con actitudes y amenazas sutiles que la afectan emocionalmente
3.       Ella tiene que renunciar a su forma individual de actuar para aceptar la que él le imponga
Estas son las bases para controlar, y el control es la clave para denostarse a sí mismo y a su pareja que él es la autoridad

La transición:
La relación llega a un punto en que tiene que avanzar de acuerdo con las normas sociales, entonces se casa, se unen. El hombre considera que casarse es su oportunidad para poner en práctica todo su entrenamiento anterior de ser padre jefe de la casa. Generalmente, durante los primeros meses o años, el hombre no suele ser violento física o verbalmente con su pareja porque generalmente en este proceso la mujer ya ha tenido que aceptar las imposiciones del hombre

Control y dominio:
Todo este proceso se lleva a cabo para asegurar que el hombre va a tener el control de la relación, pues la base de confirmar su autoridad es la capacidad de controlar a su pareja. En nuestra sociedad, un hombre es el que tiene dominio, mando, prepotencia y esto lo obtiene al comprobar, inspeccionar, fiscaliza e intervenir para regular las acciones o conductas de otras personas y de el mismo. Contantemente tiene que comprobar que él es quien controla y que es hombre, pues su superioridad y mandato no existen en realidad
Este control está compuesto por los siguientes elementos:
1.       Están las asignaciones del hombre hacia la mujer, o sea el concepto de las tareas y responsabilidades que el hombre espera de ella.
2.       Aspecto de control es hacerle saber a la mujer lo que el espera de ella, mediante e presiones directas  indirectas.
3.       Es coaccionar a la mujer. Los sistemas de regulación no funcionan si no existe un método para aplicarlos; el método más común del hombre es coaccionada, y por lo general lo hace con el uso de la violencia

La autoridad:
La autoridad del hombre va unida a su deseo de controlar, pues si no pudiera controlar a la mujer no tendría forma de saber si realmente es superior y, por lo tanto, la autoridad. Para ser autoridad, el hombre necesita tener el control total sobre la mujer.
El objetivo es establecerse como autoridad no es solo una forma de crearse una miguen de si mismo, sino usar también los recursos de la mujer.
Para controlar a la mujer, el hombre tiene quedenígrala constantemente para que ella no tenga energía para oponerlo, también lo hace para satisfacer su constante necesidad de denostar su superioridad
Cuando el hombre tiene una pareja cree que es dueño del cuerpo, la energía, las acciones, los pensamientos y sentimientos de la mujer. Al controlar, el objetivo final del hombre es usar los recursos físicos, intelectuales, emocionales. Sociales, y espirituales de la mujer para probarse que es superior y a la vez esquivar tareas que no quiere hacer.
El espacio  físico también sufre porque tiene que asumir actitudes físicas de amenaza que no son naturales en el. Sino que son impuestas externamente.
Para controlar a la mujer, el hombre usa el cuerpo de la mujer en tres maneras:

1.       La sexualidad es muy importante para el hombre, pues es la razón  por la que se cree superior, por ser hombre. Al creerse dueño de la sexualidad de la mujer, cree  que puede tener acceso al cuerpo de ella en cualquier momento o situación, por lo tanto no considera la violación de la esposa como tal, sino como un derecho del hombre.
2.       El trabajo de la mujer tanto doméstico como fuera de la casa, también es considerado por el hombre como una propiedad suya.
3.       Para poder mantener su imagen de superior, necesita sobajar constantemente a la mujer y por eso ejerce la violencia todo el tiempo.
4.       Desde el momento en que concibe a si mismo como la autoridad, es violento porque descarta la humanidad de otras personas al no reconocer ni respetar su libertad
5.       Otro aspecto de control del hombre es cuando pretende que la pareja llene el vacío emocional y existencial que siente
Los servicios:
Una vez que el hombre se ha establecido como la autoridad en el hogar, necesita asegurarse de obtener beneficios de esta posición y esto lo hace al obtener servicios de su pareja. Mediante estas funciones, el hombre dispone de los recursos, la energía y el cuerpo de su pareja para su propio beneficio como autoridad.
Los servicios más importantes para el hombre son tres que refuerce la posición del hombre como autoridad, que la pareja acepte ser posesión del hombre y que le de sus recursos al hombre.
1.       Servicio de importancia consiste en confirmar que le hombre es la autoridad y ella es subordinada. Elhombre cree que la  es solo una extensión de el mismo.
2.       Servicio que el hombre demanda de su pareja es que sea exclusivamente una posesión de él.
3.       Servicio toma forma cuando la mujer acepta aportar sus recursos para beneficio del hombre. La manera más usual de brindar estos recursos es realizar las tareas domésticas como lavar, planchar, cocinar, servir, etc.

El riesgo fatal
El hombre gasta toda su energía tratando de poner en práctica las expectativas sociales de superioridad, pero en realidad, al hacer esto termina suprimiendo sus reguladores ecológicos. Por lo tanto, tiene constantes crisis porque nunca aprendió a decidir por símismo, sino desde su posición de autoridad
La decidion de utilizar la violencia física
Para ser violento, el hombre tiene que acercarse a  la mujer y esto es violencia física. Mucha gente cree que el contacto físico es la única forma de violencia, pero cuando el hombre se acerca ya estáinvadiendo el espacio físico de la mujer sin su permiso
Existe don formas de violencia física
1.       El contacto directo: va desde tocar a la pareja, escupirla, echarle agua, etc
2.       La violencia alrededor: consiste en hacer algo cerca de la pareja para amenazarla 
Comentario:

Hoy en día vemos como el machismo y la violencia familiar ya sea física o verbal está en aumento. Con respecto a la lectura hubo muchas cosas que no sabía con respecto al machismo, que personalmente pensaba que no se consideraban machismos, pero ya veo que estuve totalmente equivocada. Esta lectura es totalmente instructiva y reflexiva  

No hay comentarios:

Publicar un comentario